LA SACARINA PUEDE SER UN INHIBIDOR DEL CÁNCER

Según un estudio científico los investigadores creen que la sacarina podría conducir al desarrollo de fármacos que sirvan para el tratamiento de algunos cánceres más agresivos.

images-178

El edulcorante artificial conocido como sacarina, cuyo consumo se ha ligado durante décadas al cáncer, podría tener efectos inhibidores sobre las células cancerígenas según un estudio de la universidad de Florida. Sigue leyendo

EL CÁNCER NO SE CURA SEGÚN EL DR. CORTÉS FUNES

Lo tenemos que tener claro y así lo dice el doctor Cortés-Funes que recuerda que «ya las momias de 2.000 años a.C. demuestran que tenían cánceres como los actuales» pero sí tenemos grandes avances contra la enfermedad.

Las últimas investigaciones sobre la leucemia son esperanzadoras, ya que uno de los tipos de esta enfermedad que era mortal ha pasado a ser un padecimiento crónico; la medicina personalizada contra el cáncer ya es una realidad pero aún queda camino por recorrer. Sigue leyendo

UNA COMBINACIÓN DE FÁRMACOS EFICAZ PARA TRATAR EL MELANOMA

Estos ensayos clínicos se han iniciado con éxito en animales y se espera que pueda extenderse para tratar tumores de mama, pulmón o colorrectales. La investigación está dirigida por el oncólogo Antoni Ribas en la Universidad de California en Los Ángeles.

Antoni-Ribas-investigador-del-_54429192924_51351706917_600_226

Se está experimentando con la combinación de varios fármacos para tratar el melanoma.

Si se combinan dos tipos de fármacos, por un lado, las llamadas terapias moleculares que atacan dianas específicas de las células cancerosas y por otro lado, las terapias inmunitarias, que estimulan el sistema inmunitario de los pacientes y eliminan células tumorales, ambos fármacos, suman beneficios y no producen efectos secundarios. Sigue leyendo

LA INMUNOTERAPIA, CLAVE EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER, DESTACA UN EXPERTO

El doctor Luis de la Cruz, del servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, destaca que la inmunoterapia supone uno de los principales avances en el tratamiento contra el cáncer.

cancer_0

«Si bien la inmunoterapia en el cáncer es una estrategia terapéutica estudiada hace décadas no ha sido hasta hace 4-5 años cuando este abordaje terapéutico ha empezado a cobrar relevancia. Sigue leyendo